Pueblos Blancos

Visita los Pueblos Blancos de Cádiz. Vive lo natural

Listas, sugerencias y consejos para organizar tu viaje o consultar sobre la marcha

Para no perderte nada de los pueblos blancos de Cádiz

Setenil de las Bodegas

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación

Es un templo de estilo gótico tardío construido en los cimientos de la antigua mezquita mayor de la villa. A pesar de ser patrocinada por los Reyes Católicos, tardó bastante en terminar de construirse debido a la falta de financiación, que impidió finalizar el proyecto. El resultado es un edificio que mezcla estilos como el mudéjar inicial, gótico y renacentista. Destaca el Retablo de la Anunciación que alberga, pintado a finales del siglo XV.

Arcos de la Frontera

Puerta Matrera

La Puerta Matrera es un enclave de la localidad que sirvió como punto de defensa clave de la ciudad en su zona más oriental. Estuvo constituida por cuatro torres, un cubo central y un par de torreones, del que solo se conserva el de la izquierda, la Torre del Homenaje. La Puerta ha sido reconstruida varias veces en los siglos XVII y XVIII, y aun pueden observarse restos de muralla entre las viviendas próximas a estas. En la parte superior alberga un arco con una capilla de bóveda sencilla con linterna que acompaña una imagen de la Virgen del Pilar, restaurada recientemente. Actualmente comunica el Barrio Bajo con el casco antiguo del municipio.

Benamahoma

Ruta de los Llanos del Berral

La Ruta de los Llanos del Berral es considerada de realización obligatoria para aquellos amantes del senderismo y la naturaleza. La panorámica de la Sierra del Pinar es única desde este enclave, un sendero que discurre entre arboledas de encinas y algarrobos de una dificultad apta para principiantes y profesionales. El itinerario desemboca en el nacimiento del arroyo de los Charcones, que vierte el agua que recoge de la Sierra del Albarracín en el valle de Tavizna.

Arcos de la Frontera

La Casa de los Paletos

La Casa de los Paletos, como es conocida entre los arcenses, es un inmueble emblemático del municipio. Aunque desde 1977 es propiedad de la alcaldía local, son muchas las familias a las que ha servido como hogar desde hace siglos. Desde el siglo XVII, ha tenido múltiples usos a lo largo de la historia, desde molino de aceite a posada o fábrica de harina. Las obras de rehabilitación se llevaron a cabo entre 2014 y 2015.

Setenil de las Bodegas

Torre del Homenaje

La Torre del Homenaje configura el elemento más característico y de mejor conservación de la época nazarí en la localidad. Ambos elementos formaban parte del antiguo alcázar almohade que cercaba la peña de Setenil desde el siglo XII. La antigua construcción necesitó de varios asaltos para ser conquistada por las tropas católicas. Junto a la fortificación se encuentra el Aljibe, una edificación subterránea que abastecía de agua al interior del castillo.

Prado del Rey

Camino del Pilar de los Playeros

Camino del Pilar de los Playeros discurre desde el casco urbano hasta el nacimiento de agua con una fuente de dos caños que da nombre a este sendero. Esta fuente se encuentra al margen de la carretera A373R, que enlaza la localidad con Villamartín.

Descubre ahora

Pueblos blancos

Pueblos Blancos, herencia milenaria

Para conocer los orígenes de la Comarca de la Sierra de Cádiz nos remontaremos hasta el Paleolítico Inferior. Esto implica contar con un patrimonio rico en yacimientos arqueológicos diseminados por toda la zona y con más de 2.5 millones de años de historia. Hasta nuestros días, han sido numerosas las civilizaciones -y sus respectivas culturas- las que se han asentado por la geografía serrana, dejando a su paso un legado que ha perdurado hasta la actualidad.

Pueblos blancos

Pasión por el motor

La estrecha relación entre los deportes de motor y los Pueblos Blancos lleva siendo muy estrecha desde hace décadas. Cada vez son más los aficionados que para disfrutar del automovilismo y del motociclismo se acercan hasta la Sierra de Cádiz que, por sus increíbles paisajes y rincones, se ha convertido en el escenario perfecto para la celebración de estos certámenes.

Pueblos blancos

Tradición repostera

La herencia que han dejado a su paso las diferentes civilizaciones asentadas en los Pueblos Blancos sigue presente en muchos aspectos de la vida de la comarca de la Sierra de Cádiz. Desde tradiciones, festividades y patrimonio arquitectónico, los habitantes de estos municipios han logrado que ese legado trascienda a través de generaciones y el paso del tiempo. Bollos de leche, roscos, huevos nevados, tortas rellenas, roscos de vino, cubiletes, amarguillos, bizcocho de piñones o los buñuelos de viento son solo una pincelada de una extensa lista de dulces tradicionales

arcos setenil alcala torre olvera olvera2 algar espera bornos ubrique villaluenga benaocaz bosque prado grazalema gastor villamartin algodonales zahara puerto gastor gastor benamahoma
video vertodos algar arcos espera bornos villamartin prado bosque benaocaz ubrique villaluenga puerto algodonales zahara olvera grazalema benamahoma gastor torre alcala setenil

Qué hacer en los pueblos blancos de Cádiz

Rutas

Ruta Ornitológica

Multitud de especies aviarias han elegido la Comarca de la Sierra de Cádiz como hábitat permanente o temporal. Las condiciones climatológicas, orográficas, la flora y fauna han configurado esta zona como el escenario idóneo para la ornitología, donde destaca la gran presencia de especies rapaces y aves acuáticas.

Saber más
Rutas

Ruta Arquitectónica – Monumental Barroca

Los Pueblos Blancos guardan una estrecha relación con el entorno natural que los rodea y con los productos que se obtienen del mismo. Poner solo en valor la gastronomía de la Sierra de Cádiz es quedarse corto puesto que muchos municipios llevan siglos volcándose en la tradición artesanal, siendo una parte fundamental de la economía local.

Saber más
Rutas

Ruta Norte

Si estás buscando una aventura en la provincia de Cádiz, una ruta en coche entre los pueblos de Algodonales y Espera puede ser justo lo que necesitas. Esta ruta de aproximadamente 60 kilómetros te llevará a través de las hermosas montañas, parajes naturales y paisajes rurales llenos de historia.

Saber más