Pueblos Blancos

Visita los Pueblos Blancos de Cádiz. Vive lo natural

Listas, sugerencias y consejos para organizar tu viaje o consultar sobre la marcha

Para no perderte nada de los pueblos blancos de Cádiz

Arcos de la Frontera

El Puente de San Miguel o de Hierro

Es una plataforma inaugurada en 1920 por el entonces alcalde Juan José Velázquez-Gaztelu con el objetivo de permitir atravesar el río Guadalete. Fue la solución a la destrucción de los anteriores viaductos de madera a mano de las crecidas del río.

Zahara

Ruta Zahara – San Cristóbal

El recorrido Zahara – San Cristóbal, con un total de 32 kilómetros, acaba en la cumbre de San Cristóbal, donde se construyó una cabaña para dar cobijo a aquellas personas que se dedicaban a la observación del territorio. El sendero atraviesa por otras zonas de interés como el Puerto de las Palomas, que cuenta con un mirador y una zona de recreo, o los restos de calzadas romana situados en la subida de Las Canteras.

Zahara

Ruta Zahara – La Bodega

Entre Zahara y Garganta Verde se puede recorrer la Ruta Zahara – La Bodega, que permite visitar las ruinas de una antigua bodega, que estaba rodeada de viñedos.

Arcos de la Frontera

Puerta Matrera

La Puerta Matrera es un enclave de la localidad que sirvió como punto de defensa clave de la ciudad en su zona más oriental. Estuvo constituida por cuatro torres, un cubo central y un par de torreones, del que solo se conserva el de la izquierda, la Torre del Homenaje. La Puerta ha sido reconstruida varias veces en los siglos XVII y XVIII, y aun pueden observarse restos de muralla entre las viviendas próximas a estas. En la parte superior alberga un arco con una capilla de bóveda sencilla con linterna que acompaña una imagen de la Virgen del Pilar, restaurada recientemente. Actualmente comunica el Barrio Bajo con el casco antiguo del municipio.

Algodonales

Sendero del Arroyo

Nace en el centro del pueblo transcurriendo por el arroyo de » La Muela”, llegando a los pies de la Sierra de Lijar, donde enlazaríamos con los distintos caminos o senderos que discurren por la misma. Pasa junto a pequeños huertos vecinales. Podemos encontrarnos majestuosas encinas o quejigos centenarios.

Benaocaz

Calzada Romana

Antiguo camino que unía Ocuri y Lacíbula, aún se conserva la Calzada Romana que aprovechaba el paso de la manga de Villaluenga, un paso estrecho y alargado que comunica la depresión de Benaocaz con el municipio que le da nombre.

Descubre ahora

Pueblos blancos

Pasión por el motor

La estrecha relación entre los deportes de motor y los Pueblos Blancos lleva siendo muy estrecha desde hace décadas. Cada vez son más los aficionados que para disfrutar del automovilismo y del motociclismo se acercan hasta la Sierra de Cádiz que, por sus increíbles paisajes y rincones, se ha convertido en el escenario perfecto para la celebración de estos certámenes.

Pueblos blancos

Quesos, producto gourmet con denominación serrana

Aunque las recetas tradicionales han conseguido sobrevivir hasta nuestros días y siguen cosechando un gran éxito, la paleta de sabores se ha ampliado gracias a las nuevas adaptaciones que han surgido. Las posibilidades van desde los quesos de cabra, oveja o mixtos para los paladares más clásicos; hasta las versiones más atrevidas, con coberturas hechas con manteca, romero, tomillo, orégano, comino o pimentón.

Pueblos blancos

Pueblos Blancos, herencia milenaria

Para conocer los orígenes de la Comarca de la Sierra de Cádiz nos remontaremos hasta el Paleolítico Inferior. Esto implica contar con un patrimonio rico en yacimientos arqueológicos diseminados por toda la zona y con más de 2.5 millones de años de historia. Hasta nuestros días, han sido numerosas las civilizaciones -y sus respectivas culturas- las que se han asentado por la geografía serrana, dejando a su paso un legado que ha perdurado hasta la actualidad.

arcos setenil alcala torre olvera olvera2 algar espera bornos ubrique villaluenga benaocaz bosque prado grazalema gastor villamartin algodonales zahara puerto gastor gastor benamahoma
video vertodos algar arcos espera bornos villamartin prado bosque benaocaz ubrique villaluenga puerto algodonales zahara olvera grazalema benamahoma gastor torre alcala setenil

Qué hacer en los pueblos blancos de Cádiz

Rutas

Ruta ciclista «Las Pedrizas»

La ruta ciclista de Las Pedrizas es un camino rural que conecta las localidades de El Bosque y Prado del Rey, discurriendo por los aledaños del Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

Saber más
Rutas

Vía verde la Sierra

La Vía Verde de la Sierra es un sendero de 34 kilómetros que conecta la Estación Vía Verde de Puerto Serrano con la Estación de Olvera. Esta ruta de baja dificultad se desarrolla a lo largo de un antiguo trazado ferroviario y cuenta con un perfil prácticamente llano y tramos asfaltados.

Saber más
Rutas

Ruta Artesanal

Los Pueblos Blancos guardan una estrecha relación con el entorno natural que los rodea y con los productos que se obtienen del mismo. Poner solo en valor la gastronomía de la Sierra de Cádiz es quedarse corto puesto que muchos municipios llevan siglos volcándose en la tradición artesanal, siendo una parte fundamental de la economía local.

Saber más